
La Xunta colabora con el sector ornitológico gallego para facilitar las gestiones de su día a día y apuesta por el uso de nuevas herramientas tecnológicas
La Xunta de Galicia estrecha la colaboración con el sector ornitológico gallego con el fin de facilitar las gestiones de su día a día, apostando, entre otras cuestiones, por el uso de nuevas herramientas tecnológicas.
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, mantuvo hoy una reunión con representantes de la Federación Ornitológica Regional Gallega, Aviornis Ibérica, la Asociación Gallega de Cetreros y Criadores de Aves Rapaces y la Asociación de Criadores de Aves Exóticas de Galicia, en la que escuchó sus demandas y necesidades, al tiempo que les trasladó que la Xunta acaba de poner en marcha nuevas aplicaciones informáticas para agilizar la tramitación de las autorizaciones de los núcleos zoológicos.
Estas aplicaciones, desarrolladas por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), permiten que las entidades promotoras de instalaciones como, por ejemplo, centros de acogida o residencias de animales, puedan gestionar su inscripción en el Registro Gallego de Núcleos Zoológicos (Reganuz), así como que los interesados puedan realizar digitalmente los trámites relacionados con el Registro Gallego de Identificación de Animales de Compañía (Regiac).
Durante el encuentro, los responsables de las entidades ornitológicas informaron a la conselleira de su preocupación por algunas cuestiones relacionadas con su actividad, como la comercialización de las aves incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lesrpe) o la importancia de que haya una mayor diferenciación y distintas exigencias para los centros y núcleos zoológicos en función de su tamaño y número de aves acogidas.
La conselleira, por su parte, indicó que trasladará estas inquietudes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que es la Administración competente en muchas de estas cuestiones.