Material necesario para la cetrería

La cetrería es el arte de cazar utilizando aves rapaces, y requiere de una serie de materiales y herramientas esenciales para su práctica. Aquí te presento una lista de los materiales necesarios tanto para el ave como para el cetrero:

1º Equipo para el ave:

- Caperuza: Se utiliza para cubrirle los ojos al ave y mantenerlo en un estado de calma. Es posiblemente la pieza más importante del equipo de cetrería. Existen varios tipos de caperuzas para las aves rapaces.

- Muñequeras: Se utiliza para la sujeción del ave donde van incorporadas pihuelas para poder manejar el ave correctamente y así no producirle lesiones.

- Pihuelas: Tiras de cuero resistente que atan las patas de las aves. Su utilidad para el cetrero es para ayudar a mantener el control del ave mientras está en el guante o en la percha. Hay diferentes tipos de pihuelas. La tradicional, la cual, es una tira simple atada especialmente al ave, la cual no necesita muñequeras.

- Cascabeles:  Se usan para oír nuestra ave donde está en todo momento, suelen ir colocadas en las muñequeras, existen diferentes tipos de cascabeles y con diferentes sonios.

- Tornillo giratorio y lonja: El tornillo en una pieza metálica para evitar enredos entre las pihuelas y las lonjas o fiadores, va enganchado a las pihuelas para poder colocar una lonja que se puede usar para el transporte del animal o dejarlo sujeto en su banco o posadero.

- Banco o posadero: Se usa para dejar nuestra ave posada sobre él, hay diferentes tipos de bancos, posaderos o perchas dependiendo del tipo de ave.

- Clic de Cola  o arnés: Se utiliza para colocar normalmente un emisor para localizar nuestra ave en caso de perdida.

2º Equipo para el cetrero:

- Guante Se utiliza para que el brazo sea cómodo para el ave, a su vez de proteger al cetrero de las garras del animal. Al igual que la caperuza, deben estar confeccionados de piel de puerco o canguro para que las garras no logren traspasarlo

- Señuelo Es una pieza hecha de cuero resistente. Este se usa para atraer al ave rapaz mientras se encuentra en vuelo. Usualmente, se atan trozos de carne para el ave.

- Silbato Es la herramienta de entrenamiento utilizada para accionar las reacciones del rapaz. Se usa para acostumbrar al ave al sonido y llamarla al guante. También se usa durante el entrenamiento y el vuelo, por lo que debe ser un silbato de largo alcance.

- Transmisor y Receptores El transmisor está normalmente afianzado a las pihuelas o al clic de cola. Se utilizan para ubicar al halcón y determinar la distancia de este del cetrero, por lo que hacen posible saber si el ave ha volado demasiado lejos. Dependiendo de la frecuencia que emita el transmisor al receptor, es posible determinar si el ave está en vuelo o parado.

- Báscula Utilizada para monitorear y controlar el peso del ave y su alimento. Es muy importante, especialmente, para las aves pequeñas. Controlar el peso del ave es fundamental para el correcto entrenamiento de esta. Si el ave se encuentra baja de peso puede encontrarse en riesgo de muerte, por el contrario, si está por encima del peso, esta puede huir.

- Morrales Son utilizados en cetrería para llevar encima todo lo que necesitas a la hora de practicar cetrería. Gracias a su ligereza y tamaño, el morral proporciona la movilidad que todo cetrero necesita.

Redes Sociales